Estamos en México y en U.S.A.
SOLIDA.NET
Lenguaje

Somos la mejor opción para el ahorro de agua en los hogares, así como la mejor inversión para el campo.
¡Si tienes problemas de agua para tus riegos, nosotros somos la solución!
%2012_56_edited.png)
El problema de la sequía y la escasez de agua
Una sequía se define como la disminución o la ausencia de precipitaciones pluviales respecto al índice anual y, contrario a lo que se supone, es un evento normal y recurrente que se presenta de forma cíclica en todas las zonas climáticas del mundo, aunque con mayor intensidad y recurrencia en las zonas áridas y semiáridas.
La sequía se clasifica principalmente en tres tipos: meteorológica, agrícola e hidrológica.
Todos los tipos de sequía tienen origen en la misma causa: la falta de lluvias, por tanto, cuando "únicamente se toma en cuenta la lluvia", estamos hablando de la sequía meteorológica.
La sequía agrícola se suscita después de una sequía meteorológica, y ocurre "cuando no existe humedad suficiente en el terreno para el cultivo determinado en un momento particular de tiempo".
La sequía agrícola afecta principalmente a la agricultura, pues el terreno, por la falta de lluvias, las altas temperaturas y la evaporación, pierde totalmente su humedad normal, impidiendo con ello el desarrollo exitoso de cualquier plantío.
Por último, se menciona que hay una sequía hidrológica cuando por la falta de lluvias durante una o más estaciones el nivel de los ríos, lagos y demás embalses superficiales y subterráneos comienza a bajar paulatinamente, incluso hasta agotarse por completo.
Las presentes definiciones muestran los alcances y las manifestaciones de los principales tipos de sequía, que al ser contextualizados con otros datos y con otros problemas de nuestra realidad, nos permitirán entender por qué históricamente, cuando se presenta la sequía, se padecen graves afectaciones a las actividades humanas y a los bienes.
México es un país vulnerable a las sequías porque gran parte del país (52%) está catalogado como árido o semiárido. Es decir, catorce estados del territorio nacional presentan zonas áridas y semiáridas. Estas áreas son territorios más susceptibles al fenómeno de las sequías porque son sitios con baja precipitación pluvial a lo largo del año (un mes para las zonas áridas y de uno a tres meses para las semiáridas), y esta condición provoca que las sequías se presenten de manera más recurrente y que haya mayor presión sobre el agua existente cuando ocurren.
Miguel Esparza
La sequía y la escasez de agua en México.
%200.jpg)
%200.jpg)
¿que es y cuales son los beneficios de la lluvia sólida?
%2012_56_edited.png)
La lluvia sólida es un invento del ingeniero mexicano Sergio Rico, la cual reduce la necesidad de riego hasta en un 90%.
Buena parte del agua que consumimos se destina al riego de cultivos y plantas (70% aprox.). El problema es que gran parte de esa agua no cumple su función, porque se filtra a través de la tierra. Lo mismo ocurre con el agua de lluvia. Pero un grupo de investigadores mexicanos ha encontrado la solución. Se llama Lluvia Sólida, una especie de lluvia en polvo que ahorra hasta el 90% de agua de riego.
Lluvia Sólida es un polímero basado en el potasio, que tiene la propiedad de retener agua hasta 500 veces su tamaño. Es un compuesto biodegradable, no soluble, no tóxico, y no altera el pH de las plantas. Incluso se puede ingerir.
Esta Lluvia Sólida, como ha sido bautizada comercialmente, mantiene a las plantas y cultivos permanentemente hidratados, reduciendo la necesidad de regar hasta en un 90%.
La Lluvia sólida se vende en polvo. Cuando se va a usar se mezcla con agua para que quede retenida en el polímero, que se hincha.
El compuesto se mezcla con la tierra, en el caso de una planta o un tiesto, o se esparce por encima, cuando se trata de árboles. Como hemos comentado no es tóxico y es biodegradable, así que no supone ningún problema para el medio ambiente.
Las raíces pueden liberar agua de la Lluvia Sólida cuando la necesitan, y como retiene hasta 500 veces su tamaño, suministra una gran cantidad de agua, que no se pierde en la tierra. Por eso solo hay que regar un 10% de lo que se riega sin usar este compuesto.
Esta Lluvia Sólida cumple su función durante 6 u 8 años, así que supone una inversión a medio plazo para los agricultores. Además de reducir el consumo de agua también reduce la factura, porque muchos agricultores pagan por el agua que utilizan.
Es especialmente beneficioso en países en donde se suceden temporadas de grandes lluvias, con meses de sequía. El compuesto retiene el agua de las lluvias, y la líbera en los meses de sequía cuando las plantas y cultivos la necesitan.
De venta aquí

sergio rico, inventor de la lluvia Sólida
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
Casos de éxito
%2012_56_edited.png)
A partir de que instalé Lluvia Sólida en mis tierras estas se han hidratado de una manera impresionante y hemos ahorrado miles de dólares en agua.
RICARDO SOLIS; Modesto, Ca.

Monitor de sequía en méxico
Uno de los fenómenos climáticos que más afecta a las actividades económicas del país es la sequía, el SMN se encarga de detectar el estado actual y la evolución de este fenómeno. Para ello se apoya en el Monitor de Sequía en México (MSM) que a su vez forma parte del Monitor de Sequía de América del Norte (NADM).
